Hace 7 días fue electa Iris Mittenaere de Francia como la nueva Miss Universe 2016 en Manila, Filipinas. En una producción espectacular fuimos testigos de lo que ya muchos vaticinaban, un cambio radical en lo que hasta la fecha hemos visto en MU. Cambios que han suscitado una avalancha de comentarios por parte de los fanáticos del certamen más seguido en todas partes del Mundo.
Yo, aún en «shock» 😂. siete días me a tomado sentarme a escribir y en internalizar estos nuevos vientos que soplan por todos lados. Miss Universo siempre lo hemos visto como el estandarte de la Belleza Física perfecta. Sobre todo esta generación de fanáticos que son de la época de Donald Trump y sus diecinueve años al frente de MUO y que no vivieron las décadas de los 70, 80 y el primer lustro de los 90 donde ganaban reinas muy distintas. IMG poseedores de una de las agencias de modelaje más famosas del mundo claramente no compro MUO para buscar una modelo más. La elección de Pia Alonzo Wurtzbach el año pasado debió darnos una idea de lo que se avecinaba y nadie vio. El triunfo de la Belleza simple, combinada con inteligencia y mucha personalidad por encima de la mujer visualmente perfecta.
Sin darle más vueltas al asunto vamos a lo que sucedió sin entrar en cada candidata ni en todos los aspectos de la final y sí en aquellos que han provocado los puntos mas controversiales y mi opinión sobre todo esto. Después de una preliminar que sepultó a muchas y elevó a otras, muchos confiamos en que la combinación de esa noche con el grado de inteligencia de las chicas que apreciamos en entrevistas y en sus videos oficiales nos daría lo que parecía, como siempre sucede, un cuadro claro de semifinalistas con alguna que otra sorpresa como ocurre regularmente. Desde el llamado de Kenya, Canadá, Perú sabíamos que no estábamos ante un MU usual y comenzamos a visualizar la caída de favoritas. Venezuela, Australia, Ucrania, Nicaragua mencionadas en todas las listas de expertos…República Dominicana, Curacao, nuestra Puerto Rico entre otras chicas que brillaron durante las dos semanas y más en la preliminar no fueron llamadas. Lo que nos dejó a todos con la boca abierta, no por el hecho de estas no clasificar si no por ver que habían sido reemplazadas en ese «Top 12» por candidatas mucho menos atractivas y que no brillaron hasta que fueron llamadas. Fue entonces cuando comenzamos a escuchar las preguntas de Steve Harvey a medida llamaba a las que continuaban en competencia que comprendimos que las historias de vida, superación y el mensaje detrás de algunas de estas serian protagonistas en la velada.
En mi opinión, me parece interesante y con un mensaje necesario esta intención de MUO, más creo que podían darles a estas chicas tiempo en segmentos durante la transmisión para que las conozcamos y aprendamos de ellas, de sus vivencias y como han superado sus obstáculos, de como se han convertido en portavoces de sus causas sin necesidad de sacrificar el trabajo duro de otras que se prepararon por mucho tiempo para estar allí y que siendo mujeres bellas, inteligentes, con metas y con los mismos sueños, perdieron su oportunidad de avanzar, mostrar quienes eran y ser premiadas por su trabajo para quedar relegadas por «historias» en 4 o 5 espacios. De ser así deberían continuar con un «Top 15» y eliminar la elección una de una chica que entre por votos, pues esa posición siempre será de una oriental, lo que no me parece justo del todo.
Sumado a estas chicas sorpresas que no esperábamos, están las chicas que entraron por cuestiones de «rating» y por tradición sin haberse destacado durante la competencia. Tres ejemplos claros…USA, brillante y elocuente, de seguro como otras mucho más bellas que brillaron y no entraron. Colombia, quien en la preliminar tuvo un desempeño decepcionante y demostró que brillante no es, con una personalidad bastante inaccesible y controversial vino acompañada de la promoción para sacarle provecho al error del animador en la ya muy conocida final del 2015 y que fue muy bien explotada en esta transmisión. Un pase por «Rating» inmerecido igual al de Filipinas que sumado a esto, en calidad de anfitriona y con toda la atención sobre bella destacó muy poco a mi parecer. Todo esto combinado dejo ese grupo de las 12 con solo apenas 6 espacios de chicas realmente coronables ante la organización. Desde mi punto de vista eso hizo IMG y MUO, eligieron un poco de todo para al final coronar sin apenas competencia real a una de las chicas que si era bella, inteligente con personalidad, simpática, accesible y que sí brillo en la preliminar y la final. Oportunidad que debieron tener 12 chicas y no 6 y las historias y el «rating».
Tres temas fueron los más comentados en estos siete dias. La no clasificación de Venezuela, la vida personal de la nueva Iris Mittenaere la nueva Miss Universe 2016 y el trabajo de nuestra representante Brenda Azaria Jiménez. Esto pienso de cada uno de estos temas…
Mariam Habach a mi entender siempre fue una chica linda muy sobre valorada. Muy operada para mis gustos, con una actitud arrogante tratando de disfrazarla como graciosa y una personalidad que poco brilla en entrevistas, me hacían no verla dentro del cuadro. Lo único que había fuerte en ella era el peso de su banda y lo que pagan Los Cisneros por la franquicia. Sus auto alabados premios fueron otorgados por auspiciadores como es costumbre en Filipinas y nada tenían que ver con la competencia. Escucharla hablar de estos y de su supuesta ejecución perfecta y su favoritismo por que sencillamente ella era la mejor según le decía todo mundo demuestran con mayor claridad aún porque no entró. Dejar a Venezuela fuera de las semifinalistas, al ser para muchos la mega favorita envía un mensaje claro de NO a la artificialidad, a la exageración, a la poca naturalidad buscando una perfecta ejecución y al peso de la banda que solo ahora lo tendrá garantizado USA donde nunca ganan las más bellas. Osmel y sus extravagancias parecen ser cosa del pasado y como muchas organizaciones, máxime las que lo copian, tienen trabajo fuerte en miras al futuro. A propósito, Magaly como que esta en silencio…sin duda su estrategia afecto a Sal García y esto la obliga a aclarar muchas cositas en su país.
Iris Mittenaere esta joven Francesa a quien tuve entre mis tres favoritas cuando compartí mi top será una reina fenomenal. Personalmente la encuentro bella, ella a mi entender debe haber ganado la preliminar. Es una chica inteligente, simpática, natural, accesible, con mucha gracia, elegancia y combina todos estos elementos creando un balance perfecto entre reina y la portavoz que necesita la organización. Estos días se a comentado mucho sobre su vida privada y aunque se asegura que la reina tiene una relación con un joven dentista, la prensa se a encargado de cuestionar sus preferencias sexuales alegandose que mantiene una relación sentimental con la pasada Miss Francia 2014, basandose en fotos de sus cuentas de Facebook e Instagram. Hasta la fecha la nueva MU no se a pronunciado al respecto. A muchos les encantaría que fuera cierto todo lo que se especula por el mensaje que esto podría llevar de aceptación y de inclusión muy acorde con la nueva visión del certamen y otros mirándolo desde el punto de vista sensacionalista, por lo amarillista que podría ser la historia. Honestamente, a mi no me importa la vida personal de la reina siempre que esta no afecte sus deberes. Entre tantos cambios en el certamen lo único que al final de esta edición del MU me hizo sentir satisfecho fue el ver a Francia y a Haití tomadas de la mano en la final, ellas se lo merecían. Francia lleva años llevando candidatas de alta calidad y les llegó justamente su momento. Iris será como Pia, una excelente Miss Universe.
Nuestra Brenda Azaria Jiménez no clasificó, más brillo como hacía mucho no lo hacia una delegada Boricua. Unió a un pueblo que sintió un bálsamo de entusiasmo y patriotismo como pocas veces se a visto en los días que se sigue el certamen. Su ejecución nos dio una gran lección de que ser disciplinados y comprometidos nos ganará siempre el respeto de todos incluyendo de los que a veces no creen. Es más que claro que Brenda fue una de las chicas afectadas con este formato. Tanto así que e visto más a la gran mayoría de las personas cuestionar el porque no entro que a los muy pocos «haters» que aún quedan por ahí pataleando 😂. La organización local hizo una transformación espectacular en nuestra reina. Su preparación fue una de altura y aunque no entramos deben sentirse satisfechos por un trabajo bien hecho. Claro está, hay análisis que hacer máxime ante el nuevo formato de Miss Universe. Se que en búsqueda de esa sexta corona se trabajará todo lo necesario para adaptarnos a esta nueva época del certamen internacional y continuar con el mismo compromiso en búsqueda de esa corona. Esto es tema de otro análisis 😉.
Les cuento que nuestra Brenda Azaria anda por Hong Kong, China tomandose unas merecidas vacaciones. Queremos agradecerle su esfuerzo, compromiso y con el amor y orgullo que nos represento. A ustedes los que nos siguen igualmente gracias por su apoyo y por ayudarnos a llevar una cobertura de altura, con respeto y dejando claro que los buenos somos más y que si podemos tener un espacio donde se apoye a las nuestras. Estas impresiones del MU las comparto dejando claro que son solo mi apreciacion de lo que sucedio, para nada pretendo que sean aceptadas por todos como la verdad absoluta. Son solo basadas en mi experiencia y opinión.
Ya con esto se cierra este capitulo de Miss Universe 2016 deseandole a la nueva reina un año lleno de éxitos y bendiciones. Nosotros ahora a enfocarnos en nuestras candidatas a Miss Puerto Rico Universe 2017 camino al Miss Universe 20 en busca de la sexta corona para nuestra isla del encanto.
DIOS LES BENDIGA!
Joselo, El Tío de Las Reinas!
Una respuesta a “A una semana…analizando que pasó en Miss Universe 2016!”